. NUESTRA COMARCA
Localización, cómo llegar:
Se sitúa al norte de Extremadura, justo al límite de Salamanca, donde la provincia de Cáceres deja sus llanuras para convertirse en abruptas montañas. Sus picos superan los 1.000m de altitud ; Por ejemplo el “ Mingorro ” y la “Boya” de 1.627 y 1.519m respectivamente.
5 ríos recorren sus valles, creando unos ecosistemas con vegetación muy variable, constituida por: pinos, madroñeras centenarias, castaños y olivos, estos dos últimos durante muchos años ofrecen nuestra economía. También de un monte bajo formada por brezo romero y jara de los cuales podemos obtener miel y polen.
La principal vía de comunicación con Las Hurdes es la carretera Ex-204.
Cómo llegar por carretera:
Desde Salamanca por la Sierra de Francia a través de la localidad de La Alberca y por el Valle de Las Batuecas.
Desde Madrid, por Navalmoral de la Mata, Plasencia, Montehermoso y Pozuelo de Zarzón.
Desde Cáceres, por Coria y Pozuelo de Zarzón.
Desde Ávila, por Béjar y la Sierra de Francia (a través de la localidad de Sotoserrano).
Desde Ciudad Rodrigo por Serradilla del Llano, con entrada por el Alto de Casares.
Municipios y Alquerías:
Las Hurdes tiene una población de 7.276 habitantes aproximadamente. Se encuentran repartidos en 43 localidades dispersas por toda la comarca. De ellas, 6 son municipios : Pinofranqueado, Casar de Palomero, Caminomorisco, Nuñomoral, Casares de Las Hurdes y Ladrillar. El resto de municipios son llamados alquerías, 37 en total.
Son localidades muy interesantes, donde descubrir su arquitectura y sus costumbres entre otras de las muchas opciones.