. LAS HURDES, TAL Y COMO SON
La Comarca de Las Hurdes está formada por seis municipios, de los cuales, en este artículo nos fijaremos en tres: Nuñomoral, Casares de las Hurdes y Ladrillar.
A continuación, un poco sobre la historia de esta comarca:
La historia de Las Hurdes está llena de tópicos y mitos que tienen, como bien dice Miguel de Unamuno, “de antaño el prestigio de una leyenda”.
En la edad de bronce estas tierras ya estaban pobladas datos que afirman sus petroglifos: (escrituras realizadas en piedra) , donde podemos ver el modo de vida que llevaban los primeros pobladores.
En un principio pertenecieron a las tierras de Granadilla hasta que en el año 1289 pasaron a pertenecer al concejo de La Alberca (Salamanca).
La Comarca de Las Hurdes ofrece, hoy en día al viajero, su riqueza cultural, social, su naturaleza, su gastronomía, sus fiestas….. es decir Las Hurdes tal y como son, como bien se anuncia en el título de este artículo.
A continuación, un poco de la cultura de estos tres municipios :
Ladrillar
Municipio de la comarca de LAS Hurdes en la provincia de Cáceres. Hace frontera con la provincia de Salamanca.
Este municipio de la Comarca de Las Hurdes sus sierras se encuentran repobladas de pinos, robles y castaños.
El municipio de El Ladrillar nos ofrece una naturaleza espectacular donde podremos disfrutar de todos sus paisajes y riquezas .
Hay tres alquerías que forman parte del municipio como Las Mestas donde encontraremos una miel y un polen exquisito, así como en Cabezo y Riomalo de Arriba.
El Ayuntamiento está situado en la localidad de El Ladrillar (406 hab.), contemplándose la arquitectura de sus casas con el paisaje.
Nuñomoral
El Ayuntamiento se encuentra en la localidad de Nuñomoral (1912 hab.), que se sitúa en el centro de Las Hurdes. Destaca sobre todo su Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción realizada en mampostería.(sistema tradicional de construcción que consiste en erigir muros mediante la colocación manual de los elementos o los materiales que los componen).
El municipio lo completan otras once aldeas o alquerías como Vegas de Coria, Cerezal es famosa por la producción de castañuelas, Martilandrán, La Fragosa se encuentra situada en la ladera de una montaña, El Gasco lugar donde los lugareños hacen trabajos artesanales, Asegur observaremos edificaciones de pizarra y mampostería, Rubiaco, La Batuequilla, Aceitunilla existe una prensa tradicional de hacer aceite, Horcajada … hasta 11 alquerías
Se puede adquirir artesanía en El Gasco (candiles de piedra), en La Fragosa (las célebres castañuelas) y en Asegur (flautas de madera).
Casares de las Hurdes
El municipio de Casares de las Hurdes se encuentra en la Comarca de Las Hurdes y está situado en plena sierra, lindando con la provincia de Salamanca.
Casares de las Hurdes (810 hab.) su ayuntamiento conocida como “el balcón de Las Hurdes”, el municipio lleva a su cargo otras aldeas como Casarrubia, La Huetre, Robledo, Carabusino y Heras. Podremos encontrar por estos rincones artesanos del mimbre y de castañuelas.