. LA CARBOCHÁ
En este artículo hablaré sobre la fiesta de la carbochá ya que se aproxima su fecha :
Esta fiesta se celebra el día de Todos los Santos, el 1 de noviembre,que consiste en asar castañas en torno a una lumbre , al aire libre en el campo. Dentro de lo que se denomina como “magosto”, está lo que comúnmente denominamos la “chiquitía” . En este día los mozos y mozas del pueblo y alquerías salen por el campo en busca de castañas o bien van por el pueblo pidiendo la chiquitía , reuniéndolo todo para posteriormente salir al campo y reunirse en torno a la hoguera , asar las castañas y disfrutar de lo conseguido tras pedir la chiquitía por el pueblo.
La unión y amistad de todos es el elemento esencial, para realizar un buen trabajo en conjunto y dar colorido a las fiesta , primero buscando las castañas, para posteriormente ir a buscar leña que avivará la lumbre que nos proporcionara los “carboches ”.
Siempre se encuentra alrededor de la lumbre alguien que se encarga de mantener la lumbre bien
encendida y de asar las castañas, así por ultimo disfrutar del manjar .
Antiguamente, las castañas se echaban directamente sobre la brasas , pero los tiempos han cambiado y en la actualidad se utilizan sartenes viejas o latas agujereadas mucho mas manejables y que permiten un mejor asado , antes de esto de les hace un pequeño corte para evitar que se infle y exploten .
En esta día el fuego cobra especial importancia pues en torno a él se centra toda la festividad .
También se tiene la creencia de que este “fuego de Todos los Santos” sirve para calentar las ánimas benditas que ronda por allí.