Skip to main content
Logo junta de extremadura
Logo Arriba
carnaval_2012

. CARNAVAL HURDANO

Por: Guillermo Gómez (4º E.S.O.)

El carnaval Hurdano se conserva como una de las fuentes históricas mejor guardadas. Su origen y lugar es difícil de establecer, pero se cree y se apunta más bien a la alquería de Cerezal.

El carnaval da lugar a que se pongan de manifiesto los fuertes lazos de convivencia de la antigua comunidad pastoril que guardan una series de mitos y leyendas.

Esta festividad está caracterizada por personajes que mantienen una doble personalidad hombre-animal.

Podemos hablar de personajes como el «Burru antrueju», el «machu lanú», «la mona»; de peleles como «la tarara», «el cenizu», el «obispu jurdanu», los «diabrilluh», y los «mozos del guinaldu».

El carnaval tiene asociado una gastronomía propia, que se centra en la celebración de una comida entre todos los componentes carnavalescos, productos que se han obtenido de los famosos «guinaldus» ofrecidos por las gentes de los pueblos. El plato típico consiste en un potaje de alubias con berzas y patas de cerdo. Para reposar la comida, un buen aguardiente.

La foto es del carnaval del presente año que se celebró en Ladrillar y sus alquerías